El siguiente ejemplo utiliza bucles indefinidos FOR NEXT y el comando PUT para realizar iteraciones y en cada una ir colocando elementos dentro de las matrices resultantes.
El Método de descomposición LU Doolittle, método iterativo, permite descomponer una matríz inicial en el producto de dos matrices L (matríz triangular inferior) y U (matríz triangular superior). Las matrices resultantes L y U pueden ser utilizadas para resolver un sistema de ecuaciones lineales e incluso calcular el determinante e inversa de la matríz inicial.
Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas:[Enviar comentario]
Recomendaciones generales:
1- Cambie el modo de trabajo de la calculadora a RPN.
2- Active la opción Aproximado. Ingrese al menú MODE, luego al CAS (Tecla F3) y active con check la opción Approx.
3- Active el indcador (FLAG) -117 Soft Menu. Ingrese al menú MODE, luego a FLAGS (Tecla F1) y active con check el flag 117.
Válido para Calculadoras Gráficas HP series: HP 48G 48G+ y 48GX, y series: HP 49G, 48GII, 49G+ y HP 50G.
Código:
Descripción:
» Duplica la matríz que se encuentra en la pila (stack) y calcula las dimensiones del duplicado {filas columnas}. Luego duplica la lista de dimensiones y extrae el primer elemento: Número de filas.
» El procedimiento o subrutina toma la matríz ingresada, sus dimensiones y el número de filas (ó columnas) y los asigna a las variables locales 'A', 'dim' y 'm' respectivamente.
» El comando CON toma las dimensiones de la matríz inicial y el valor 0 (cero) y crea una matriz vacía, duplica matríz resultante y almacena ambas en las variables globales 'L' y 'U'.
» Se inicia el bucle definido FOR NEXT(1) desde 1 (cero) hasta 'm'.
» Toma la matríz 'L' (inicialmente vacia) e inserta en la posición (i,i) el valor 1.
» Si el valor del indice 'i' es mayor que 1, entonces:
» Se inicia el bucle definido FOR NEXT(2) desde 1 (cero) hasta 'i-1'.
» Se colocan la matríz 'L' y las coordenadas (i,k). Datos que utilizará el comando PUT más adelante.
» Evalua la función mostrada.
» PUT coloca el valor anterior en las coordenadas (i,k) dentro de la matríz 'L'.
Cierra el bucle FOR(2) y la estructura condicional IF.
» Se inicia el bucle definido FOR NEXT(3) desde 'i' hasta m'.
» Se colocan la matríz 'U' y las coordenadas (i,k). Datos que utilizará el comando PUT más adelante.
» Evalua la función mostrada.
» PUT coloca el valor anterior en las coordenadas (i,k) dentro de la matríz 'U'.
Cierra el bucle FOR(3).
»Cierra el bucle FOR(1) y devuelve las matrices L y U almacenadas en las variables globales respectivas.
Almacenamiento y prueba
1- Digite el código del programa.
2- Presione ENTER.
3- Active el teclado alfabetico (Tecla ALPHA).
4- Ingrese un nombre entre apóstrofes (comillas simples).
5-
Finalmente presione la tecla STO para almacenar.
Para ejecutar el programa ingrese al menú de variables (tecla VAR), coloque una matríz cuadrada en la pantalla y presione la tecla del menú correspondiente al programa (Teclas F1~F6).
Comentarios y Sugerencias
Ayudanos a mejorar este tutorial
Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas: